Palacio de Dolmabahçe
La morada del último sultán en Estambul
Si tu próximo viaje es a Estambul, allí donde se junta Europa y Asia, no debes perderte el espectacular Palacio de Dolmabahçe. Quizás no forma parte del circuito clásico que incluye la mezquita Azul o Santa Sofía, pero junto a La Cisterna de Yerebatan constituye uno de los lugares más mágicos y llenos de historia de esta bella ciudad. Si los pierdes te vas a arrepentir !
El palacio de los últimos sultanes
El Palacio de Dolmabahçe se encuentra situado a las orillas del Bósforo. El Sultán, llamado “El Conquistador” utilizó la bahía donde se sitúa el palacio para que atracaran sus barcos y llevarlos por tierra hasta el Cuerno de Oro.
Este palacio se construyó entre 1843 y 1856 y hasta seis sultanes vivieron en este palacio. Dolmabahçe generalmente se utilizaba para recibir a los embajadores extranjeros y también se utilizó como residencia para los invitados del estado. Después de la declaración de la República Turca, en 1923, Atatürk vivió en este palacio y murió aquí. En 1984 se abrió como palacio-museo.
Este palacio fue construido imitando el estilo de los palacios de Buckingham, en Londres y del Louvre de París. El propósito era que pareciera europeo a los ojos de los embajadores extranjeros y los invitados que venían a Estambul.
Los mármoles procedían del mar de Mármara, el alabastro utilizado de Egipto, y las columnas de pórfido de la antigua ciudad de Pérgamo. Los cuadros y los techos pintados por artistas italianos y franceses decoran el interior del palacio.
Es impresionante: su superficie es de más de 14.000 m2, tiene 285 habitaciones, 44 salones, 68 lavabos y 6 baños turcos, siendo el palacio más grande de Turquía. En el interior del palacio, las alfombras Hereke, cristales de Baccara y Bohemia y porcelanas de Sevres se utilizan en la decoración de las habitaciones y paredes. Cuadros y techos pintados por artistas italianos y franceses llenan las habitaciones de colorido.
En la visita veréis entre otras estancias: el dormitorio de Atatürk, la biblioteca del último califa, varios salones e incluso el salón del trono.
Las visitas son guiadas y no olvidéis que en el interior del palacio no se pueden tomar fotografías. Está abierto todos los días excepto los lunes y los jueves.
Más información
Palacio de Dolmabahçe (en inglés): Palacio de Dolmabahçe
Turismo en Turquía (en inglés): www.goturkey.com
Categoría: Flechazos
Quizás también te interese:
Espectaculares puestas de sol, palacios, plazas…...
La novela de Jane Austen “Orgullo y prejuicio”...
Cerca de Nápoles se encuentra un paisaje de in...
La Riviera Francesa es uno de los escenarios m...
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Si tu próximo viaje es a Estambul, allí donde se junta Europa y Asia, no debes perderte el espectacular Palacio de Dolmabahçe. Quizás no forma parte del circuito clásico que incluye la mezquita Azul o Santa Sofía, ……