Isla de Wight, rock en el sur de Inglaterra
Castillos, dinosaurios y mucho más
Todos los años, la isla de Wight celebra un festival de rock con bastante fama. Rockeros como Bruce Springsteen o Bob Dylan han participado alguna vez en dicho festival. Si no puedes asistir al festival este año, no te preocupes, siempre podrás venir a visitar la isla, seguro que no te imaginas todo lo que tiene que enseñarte.
Dónde está
Alguna vez habías oído hablar de la isla de Wight? Para muchos será la primera vez. Tranquilo que nosotros te decimos dónde se encuentra. Se sitúa en el canal de la Mancha, frente a las costas de Portsmouth y Southampton.
Es la isla más grande de Inglaterra. Muchos ingleses deciden pasar allí el verano ya que sus temperaturas son más cálidas que en el resto del país.
Turismo por la isla
La isla de Wight es famosa además de por su festival de rock por sus extensas playas, acantilados y calas. Pero también podrás descubrir huellas de dinosaurios, pueblos marineros con encanto y más de 800 kilómetros de rutas a pie.
Castillos y lugares con historia
Castillos con historia y edificios históricos están salpicados por la isla, un motivo más para venir a conocerla.
Newport es la capital, una antigua villa romana. Muy cerca, Cowes, además de albergar todos los años la regata más antigua del mundo, tiene un castillo, sede de la Royal Yacht Squadrom, un club elitista de vela. No nos alejamos de Cowes, cerca se encuentra el castillo de Yarmouth o el castillo de Carisbrooke, donde Carlos I estuvo encerrado hasta su ejecución.
El oratorio de Santa Catalina, en lo alto de una colina también es recomendable. La Casa Osborne fue la antigua residencia veraniega de la reina Victoria. Sus exuberantes jardines seguro que te sorprenden.
Otros planes
Si vamos hacia el sur hay que detenerse en The Needles, un grupo de rocas muy afiladas que se extienden en dirección al mar. En la bahía Freshwater se encuentran los acantilados más bonitos. Disfruta de la vista desde el telesilla de Needles Park.
Los apasionados de las plantas tienen que pasarse por el Ventnor Botanic Garden, y los que quieran subir a un viejo tren de vapor que vayan a Havenstreet y al Isle of Wight Steam Railway.
Si sois senderistas, la isla tiene más de 800 kilómetros de rutas a pie. Podréis explorar la isla a través de bellos paisajes y reservas naturales. También hay sitio para los amantes de la bicicleta.
Las playas de Saint Helens, con sus famosas dunas, son perfectas para disfrutar de un día de playa. Las playas de Yaverland son ideales para el windsurf y otros deportes acuáticos.
Y no nos olvidamos que en esta isla hace más de cien millones de años andaban por aquí los dinosaurios. Un museo en Sandown sabe todo de ellos.
No te puedes ir de la isla sin cocinar tu propio filete sobre una losa volcánica caliente en On the Rocks o visitar Steephill Cove y probar una empanada de cangrejo… recién cogido.
A que te apetece venir a la Isla de Wight?
Más información
Turismo en la Isla de Wight: www.visitisleofwight.co.uk
Categoría: Flechazos
Quizás también te interese:
A 550 km al este de Madagascar se encuentran d...
2013 es el año de Amsterdam. Celebra varias on...
Ya estamos viendo en nuestras pantallas la serie E...
Seguro que has visto o por lo menos has oído h...
Comentarios (0)
Trackback URL | Comentarios RSS Feed
Todavía no hay comentarios. Atrévete a ser el primero.