7 planes para conocer San Petersburgo
La Venecia del norte
Una de las ciudades más bellas de Europa es, sin duda, la ciudad rusa de San Petersburgo. El legado comunista y la etapa de los zares dejaron huella en sus habitantes y en su increíble patrimonio cultural y artístico que hoy está al alcance de todos. Toma nota de los mejores 7 planes para conocer San Petersburgo.
1. – El Hermitage, un museo con mayúsculas
Es una de las mejores pinacotecas del mundo. Más de tres millones de objetos repartidos en las cinco sedes. Destacan sobre todo las pinturas. Tómatelo con calma porque es un museo enorme y necesitarás varias horas para conocerlo.
Este complejo tiene varias residencias. Una de ellas es el Palacio de Invierno, antigua residencia de los zares.
2. – Comprar souvenirs de la antigua URSS
En la época de la antigua URSS la ciudad se conocía como Leningrado, en referencia a Lenin. Todavía quedan objetos de esta época, como decoraciones militares o cámaras de fotos.
Pásate por Udelniy y por el mercado Apraskin Dvor y compra también vodka, caviar y las famosas matrioskas.
3. – Acorazado Aurora, para no olvidar el pasado
Un 25 de octubre de 1917 dio lugar a la revolución bolchevique. Un cañonazo del acorazado Aurora fue el que anunció el asalto al Palacio de Invierno. Hoy es un museo flotante.
4. – Teatro Mariinsky, referente de la música clásica
Ópera, ballet, música clásica… en el escenario de este teatro han tenido lugar las representaciones más famosas del universo lírico. Reserva tus entradas y prepárate para disfrutar de un espectáculo único.
5. – Noches blancas de verano
Al estar tan cerca del polo norte, en verano hay más horas de luz. Un buen plan en esa época es dar un paseo en barco por el río Neva. Verás iluminados los monumentos más importantes de la ciudad.
6. – Ruta turística: monumentos, palacios y mucho más
En San Petersburgo hay más de 2000 palacios. Además te recomendamos conocer la famosa Catedral de San Salvador y recorrer la avenida Nevsky. En esta avenida de 4km podrás ver los antiguos almacenes comerciales Yesileev, los lienzos del palacio Stroganov, la torre de la Duma o la iglesia Nuestra Señora de Kazan, entre otros edificios emblemáticos.
En los aledaños de ésta hay cuatro iglesias, todas distintas e integradas en el complejo museístico de la Catedral de San Isaac.
No te vengas sin visitar el palacio Yusupov, en Nab Reki Moyki y las tumbas de Dostoievsky o Tchaikovsky, en el cementerio Tikhvin.
El metro, al igual que el de Moscú, es una obra de arte. Visita las estaciones de Mayakovskaya, Ploschad, Revolyutsii, Kropotkinskaya y Novolslobdskaya.
La Fortaleza de Pedro y Pablo, en la isla Zayack, es otro lugar clave para conocer la ciudad. La primera piedra de la ciudad se puso aquí y además allí descansan los restos de los zares.
7. – Recorrer los puentes
No hay nada mejor para conocer la ciudad que callejear siguiendo los canales y los ríos. Tendrás la oportunidad de admirar los hermosos puentes sobre el Neva. Uno de los más famosos es el puente Anichkov.
Espero que disfrutes mucho de San Petersburgo. Y no te olvides de tomar vodka y caviar sin parar!
Más información
Turismo en San Petersburgo: visit-petersburg.ru
Categoría: Flechazos
Quizás también te interese:
¿Te gustaría escuchar canto gregoriano o naveg...
Si tu próximo viaje es a Estambul, allí donde ...
En ningún sitio del mundo hay chocolates de me...
Escondida entre los Alpes se alza Innsbruck. E...
Comentarios (0)
Trackback URL | Comentarios RSS Feed
Todavía no hay comentarios. Atrévete a ser el primero.