5 consejos para viajeros con alergia
Viaja sin complicaciones
Hasta ahora quizás nunca has sufrido alergias. Pero cada vez es más habitual sufrir alguna alergia al polen, los mosquitos o a ciertos alimentos. Si eres alérgico a algo, o vas a viajar próximamente con alguien que sí lo es, ten en cuenta estos consejos para evitar cualquier complicación. Con nuestras recomendaciones sólo tendrás que preocuparte por pasártelo bien en el destino elegido.
1.- Antes de iniciar cualquier viaje lo primero es ser precavido
Elegir la época concreta para cada destino es clave. Si eres alérgico al polen, olivo, ácaros, etc. en primavera, no es recomendable que vayas a zonas con bosques y mucha naturaleza. Si vas a un lugar con muchos insectos como es la selva y eres alérgico no estaría de más informarte de qué tipo son, si son muy numerosos y si frecuentemente pican o no.
Si tienes intolerancia o alergia a algún alimento te aconsejamos averiguar si se usa en las comidas típicas o no. Tendrás que hacerte con una lista de los restaurantes donde puedes comer con total seguridad.
2.- Ir al médico de cabecera
Pídele que te redacte un informe sobre tu alergia. Y no olvides llevarlo siempre contigo. Si puedes, llévalo siempre en inglés o francés, porque es probable que si te vas a un destino exótico los médicos que allí encuentres no sepan nada de castellano.
Pregúntale también sobre las vacunas. La vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria ponérsela antes de entrar en muchos países y tienes que hacerlo con tiempo, no lo dejes para el último día.
3.- Seguro médico
Yo siempre contrato un seguro médico en todos mis viajes. Te recuerdo que las facturas por servicios médicos en muchos países son desorbitadas.
4.- Avisar siempre
Cuando llegues a tu destino avisa a tus compañeros de viaje, si aún no lo has hecho, de tu alergia. También avisa en recepción si eres alérgico a productos de limpieza y al polvo para que lo tengan en cuenta.
Cuando vayas a comer a los restaurantes, antes de pedir lo que deseas, avísales que eres alérgico a ese alimento. Siempre ten a mano en tu mochila alimentos que puedas comer por si algún día no encuentras comidas que puedan satisfacerte.
5.- Llevar un botiquín de primeros auxilios
Ten siempre en la maleta un botiquín con los medicamentos más habituales: ibuprofeno, paracetamol, fortasec, antihistamínicos…
Las picaduras de insectos son el día a día cuando vamos de viaje a países de clima tropical. Te aconsejo llevar repelente Relec y pegatinas de citronella para pegar en la muñeca. Pregunta en tu farmacia habitual.
Ah! Y si tienes espacio en la maleta mete una mosquitera. En Decathlon las venden por 5 euros y son muy fáciles de poner en los hoteles. Procura llevar pantalones y camisetas largas para evitar las picaduras.
En cualquier momento que te encuentres mal y no sepas qué tomar, acude a un médico o a un hospital cercano.
Con estos consejos, viajar con alergias ya no será un problema!
Categoría: Consejos
Quizás también te interese:
Si te gusta viajar pero no tienes mucho presupue...
Si tienes que pasar varias horas dentro de un ...
El viaje de novios es un momento muy especial ...
Seguro que estás pensando en ir a la sierra a ...
Comentarios (0)
Trackback URL | Comentarios RSS Feed
Todavía no hay comentarios. Atrévete a ser el primero.